Se están desarrollando varios de los torneos provinciales, torneos que reúnen a equipos de las diversas asociaciones de fútbol de cada provincia.
Buenos Aires
La Copa Federación Norte entró en su etapa final. 13 equipos divididos en grupos cuyos ganadores y segundos pasaron a los cuartos. Así llegaron las semifinales y los finalistas son: Real Sprint (San Nicolás) y San Patricio (San Antonio de Areco). El primero derrotó en ambos partidos a su coterráneo Paraná (2-0 y 1-0) mientras que el equipo de Areco dio vuelta un 0-2 ante Las Campanas. ganando 3-0 de local
Últimos campeones: 2008 El Fortín (Colón) 2009 Sportivo Baradero 2010 Bernardino Rivadavia (Baradero) 2011 Obras Sanitarias (Arrecifes) 2012 Las Campanas (Las Campanas) 2013 Florencio Varela (Chivilcoy).
Entre Ríos
El Provincial inició hacia fines del año pasado, con 18 equipos reprentantes de todas las ligas de la provincia (incluída la reciente afilida de Federación). Finalmente el campeón fue Central Larroque (que había sido campeón en su liga en 2014) quein obtuvo el máximo galardón provincial. Se impuso ante San José de la liga de Colón por penales, tras sendas victorias para ambos en condición de local. El equipo de Gualeguaychú se mantuvo invicto hasta la última partida, en la cual cayó como visitante ante San José por la mínima, quedándose con el título en los penales. La campaña fue de 7 victorias, 2 empates y una derrota. De esta forma el título vuelve a la liga de Gualeguaychú después de 5 años cuando en la edición que culminó en el año 2011 cuando el torneo fue ganado por Juventud Unida (curiosamente ante un rival de la Departamental de Colón: Liebig).
Últimos campeones: 2010 Deportivo Urdinarrain 2011 Juventud Unida (Gualeguaychú) 2012 Sol Naciente (LP) 2013 Peñarol (Rosario del Tala) 2014 Sociedad Sportiva (Gualeguay).
Santa Fe
Fue el torneo con la definición más polémica. 16 equipos jugaron octavos de final a ida y vuelta. Cuartos, semifinales y final. Aquí fue dónde se desató la polémica. En Vera, Sarmiento (campeón 2014 de la liga de esa ciudad) y Juventud Unida de Cañada Rosquín (ganador de la ida 1-0) jugaban la revancha, que era ganada 2-1 por el visitante (global de 3-1) cuando faltando 10 minutos el árbitro cobró penal para el local y expulsión para un jugador visitante. En ese momento fue agredido (aparentemente por la parcialidad visitante) un línea y se gneeró un tumulto que derivó en varias expulsiones, quedando el visitante con 3 jugadores menos y un penal en contra. Sin embargo el asistente agredido no podí aseguir quedando suspendido el partido.
Una quincena más tarde el Tribunal de Disciplina decidió la disputa de un tercer patido en cancha neutral (en este caso la cancha de Corinthians Santa Fe) que resultó en una goleada del campeón verense 3-0.
Últimos campeones: 2011/12 Americano (Carlos Pellegrini) 2012/13 Puerto General san Martín 2014 Atlético Correa
Corrientes
El año pasado se decidió crear un nuevo torneo a principios de año que nucleara a los campeones del provicnal de la FECOF de los últimos 10 años, en los cuales soloVictoria de C. Cuatiá pudo imponerse en dos ocasiones. En esa primera edición el ganador fue Boca Unidos (campeón dle Provincial en 2010). Este año se sumaron más equipos para fomrmar octavos de final (6 de la costa del Paraná, 4 de la costa del Urugay y 6 mediterráneos). Ya el próxim fin de semana se disputarán las semifinales entre:
Defensores de San Roque - Boca Unidos y Comunicaciones (Mercedes) - Victoria (CC)
Últimos campeones: 2014 Boca Unidos (Supercopa) y Sportivo Ferroviario de Corrientes (Provincial)
Formosa
Una nueva edición del torneo se está llevando a cabo en la provincia nordestina con 14 equipos divididos según la región. Algunas suspensiones han retrasado el torneo que pronto está a culminar la primera fase
Últimos campeones: 2012 Independiente de Fontana 2013 Juventud Unida de Pirané 2014 Deportivo Formosa
Córdoba:
Ya se están disputando las semifinales del torneo. Alem de Villa Nueva y Atlético Ascasubi aprovehcaron sus localías para imponersee ane Central Córdoba de Pilar y Alumni de Villa María respectivamente. El fin de semana que viene se jugarán los compromisos de vuelta. 18 equipos jugaron esta edición.
Últimos campeones: 2011 Atlético Ascasubi 2012 Jorge Ross (La Carlota) 2013 Jorge Ross (La Carlota) 2014 Atlético Bell
Catamarca:
Ya están los cuatro equipos que jugarán las finales regionales (o semifinales) del torneo. Son Tiro Federal de Andalgalá (derrotó a Los Molles) y Obreros San Isidro (venció a San Martín de Recreo) de un lado y Juventud Unida de Tinogasta (vapuleó a Medanitos de Fiambalá) y Boulevard Norte (verdugo de Racing de Belén). Curiosamente se repetirán duelos de la fase de grupos. En esas ocasiones cada equipo obtuvo una victoria, siempre actuando de local.
Últimos campeones: 2010 Progreso (Tinogasta) 2011 Progreso (Tinogasta) 2012 Tinogasta Cnetral 2013 Social Rojas 2014 Tinogasta Central
San Juan:
Luego de 3 meses de disputa ya el torneo está por definirse. Luego de emotivas finales entre equipos campeones (de sus ligas o de ediciones anteriores) llegó el turno de la final. De un ldao el subcampeón vigente y campeón albardonero Asociación Deporiva Albardón, la "Escuela" y del otro lado el campeón de Anual de 25 de mayo, Tupeli. Ambos habían derrotado en semifinales a campeones de ediciones recientes: Defensores de La Boca de Los Berros (2012) y Colola (2010) respectivamente. Y fue goleada para la Escuela en la ida 4-1, lo que puede ser definitivamente la revancha de la final peridda ante el "Carancho" el año pasado.
Últimos campeones: 2010 Colola 2011 Unión San Isidro 2012 Defensores de La Boca 2013 Sport Argentino 2014 Arentinos La Florida
Fuentes: Federación Norte, Federación Entrerriana de Fútbol, Fútbol de Santa Fe, Eventos y Marcas, Formosa Deportiva, Federación Corodbesa de Fútbol, Diario El Ancasti, Diario de Cuyo, Crónicas Deportiva