
Barracas de Colón es el Campeón del Torneo que organiza la Unión Regional Deportiva por segundo año seguido. Lo consiguió tras revertir la serie en casa ante Defensores. Fue 2 a 0 (3-2 en el Global) en un partido que tuvo su parte polémica con dos penales no sancionados al Loro y una actuación muy polémica del árbitro principal Pablo Fernández. La historia pudo haberse torcido o no pero, en el global de los 180’, Barracas fue el mejor.
Antes de entrar en el desarrollo del partido, la mención va para el árbitro del encuentro. Cuando se conoció la designación de Pablo Fernández como juez principal para la segunda final, dejando de lado lo estrictamente personal, como siempre recalcamos, sabiendo de su cordialidad, hicimos un rápido repaso anual y consideramos que apellidos como Pelegrino, Barragán o Darío López, árbitro de Federal B, habían acumulado méritos para ocupar su lugar. No nos equivocamos. Aparte de no ayudarlo su apariencia física, muy a contramano para un fútbol cada día más exigente en ese sentido, el pito tuvo una tarea que fue paulatinamente desconcertante obviando entre otras cosas, dos penales muy claros.
Más allá de lo expuesto, no hay lugar para quitarle atributos al merecido campeón Barracas, cuya legitimidad no se discute. Si creemos que cuando las cosas no se corrigen de entrada las consecuencias son graves. Lo vivido ayer, no se debe volver a repetir.
EL DESARROLLO
Defensores enfrentó esta segunda final con bajas importantes y lo que fue peor aún, los remplazos no fueron ninguna solución. Las ausencias de Orellana (desgarro), Buyotti (no estaba al 100%) y Arrieta, resultaron decisivas de acuerdo a como se fueron gestando las acciones. Abril y Perticarari, más que jugar sufrieron el partido y si enfrente hay un equipo como Barracas que sobre todo de local confirma su potencial, el panorama fue no menos que complicado.
Como era de imaginar, los orientados por Pérez tomaron la iniciativa bajo un clima agobiante presionando bien arriba, en busca de conseguir ponerse en ventaja. Con Chemes y Trucco, aprovechando su velocidad por las bandas, la clara intención fue desbordar a la última línea del Loro.
Hazaña, con movilidad buscó ser el conductor en Defensores y tras una acertada maniobra individual, sacó un violento remate cruzado que se perdió apenas desviado. Tras esta jugada, se dio el primer gran error del árbitro Fernández en comunión con el asistente Gonzalo Núñez. Simaldone recibió la pelota, le ganó en velocidad a Sánchez y cuando se disponía a quedar mano a mano con el arquero, el marcador de punta lo derribó dentro de área. Desde nuestra posición consideramos claro penal que por parte de la terna, resultó ignorado por completo.
A los 16’, se produjo la apertura del marcador. Córner desde la derecha y el cerebral Villalonga se anticipó a los defensores y estampó un notable cabezazo para ubicar el balón en el segundo palo, lejos del alcance de Gizzi. Empezaba otro partido. Defensores se veía obligado a acentuar el protagonismo, mientras que estar en ventaja generaba tranquilidad en el equipo local.
Naya, en primer término, ejecutó un tiro libre que obligó a un esfuerzo de Herrera para mandar la pelota por sobre el travesaño. Luego, fue gran ideólogo de la acción más polémica que entregaron los noventa minutos. Gogó cruzó la zona media con pelota dominada, se fue sacando marcas de encima y cuando ingresó al área mayor, recibió una doble infracción. La evidencia fue total. Hasta los hinchas de Barracas agacharon la cabeza con resignación. penal para todo el estadio, menos para la interpretación de Fernández, que aplicó el clásico “siga, siga”, para zafar de la situación.
Trucco una y otra vez a pura habilidad resultó imparable para Ramos y Abril, pero cometió la torpeza de aplicarle un golpe de puño a Perticarari, delante del asistente Bono. A esta altura, reclamar justicia no causaba ningún efecto y el jugador siguió en cancha como si nada fuera. Tres hechos de una enorme magnitud para una final, que derivaron el partido hacia otro camino.
En la segunda mitad, las piernas jugaron un papel fundamental dado el intenso calor y el conjunto de nuestro medio, no pudo superar psicológicamente las desinteligencias arbitrales. Barracas supo entonces que pegar el segundo golpe era muy oportuno y lo consiguió. A los 10’, Trucco en el mano con Abril tuvo tiempo, espacio y todas las ventajas para cederle el balón a Simonovich, que con remate a ras del piso vulneró a Gizzi.
Con más ganas que fútbol, Defensores intentó ir por el descuento para forzar al menos la definición a un tercer partido, mientras que Barracas tuvo muchas facilidades vía contrataque pero no encontró la efectividad necesaria. El arquero Herrera pasó a ser gran responsable de mantener la diferencia en los últimos minutos, primero ganándole en el mano a mano aTomás Fernández y posteriormente, tras un cabezazo de Hazaña con claro destino de red, intervino de manera brillante para desviar la redonda por sobre el horizontal.
Llegó el final que encontró a Barracas festejando el Bicampeonato consolidando su liderazgo en la región. A Defensores no le alcanzó con el apoyo de su gente. Fue superado desde lo futbolístico y más allá de la frustración por perder una final, le queda en el haber la hegemonía en el fútbol local, una gran campaña en el Federal B y ser Subcampeón del 4 Ligas. Definitivamente son hechos que reflejan claramente el trabajo a conciencia de Spontón y sus dirigidos.
Barracas (Colón) 2
Pablo Herrera
Oscar Palacios – Leandro Cabrera – Alejandro Dimase – Mariano Sánchez
Juan Villalonga – Federico Ruiz Tozzi – Alejandro Luján – Ignacio López
Blas Trucco – Lautaro Chemes
DT: Martín Pérez.
Defensores 0
Pablo Gizzi
Gastón Ceccoli – Juan Núñez – Federico Abril – Marcos Perticarari
Carlos Daglio – Diego Ramos
Lucas Simaldone – Ezequiel Hazaña – Rodrigo Naya
Feliciano Testa
DT: Claudio Spontón.
Cambios en Barracas: Mario Simonovich x L. Chemes, Andrés Leguizamo x B. Trucco y Enzo Luna x F. Ruiz Tozzi.
Cambios en Defensores: Tomás Fernández x D. Ramos, Nicolás Scarpito x L. Simaldone y Claudio Alessandro x F. Abril.
Suplentes en Barracas: Claudio Chaffardino y Felipe Ruiz Tozzi.
Suplentes en Defensores: Ricardo Pellenc y Manuel Villegas.
Juez: Pablo Fernández.
Asistentes: Oscar Bono y Gonzalo Núñez.