
Si bien tan sólo se jugaron tres de los ochos partidos de las revanchas de octavos de final, lo disputado este domingo arroja material para analizar, pasando de ronda los tres equipos que se suponían favoritos en cada una de las series: El Salado, Villa Garibaldi y Deportivo.
El Suplente
En La Estancia, ADES no tuvo mayores inconvenientes para dejar en el camino a Tiro Federal, al cual volvió a ganarle por la mínima pese a que en cancha plasmó un juego para obtener una mayor diferencia.
Quizá, esa poca eficacia a la hora d convertir, sea en lo que deberá trabajar Gustavo Paris de cara a los cuartos de final, teniendo en cuenta que los equipos que vendrán son cada vez más difíciles. Además, otro tema que no tiene tranquilo al entrenador son las reiteradas lesiones, teniendo en cuenta que ayer terminaron con molestias Jony Rodríguez, Esteban Saulino y Rodrigo Ponce.
Por su parte, el Tripero sufrió el mismo problema que a lo largo de casi todo el campeonato, poco gol. Es un equipo que rara vez se juntó a entrenar en su totalidad, lo cual a la larga, pese a tener buenas individualidades, se termina pagando caro.
Por otro lado, Villa Garibaldi supo manejar la diferencia de tres goles obtenidas en la ida y, pese a no regalar un centímetro de torneo, fue el encargado de impartir el ritmo del partido.
Fue un partido en el cual el empate le habría sentado bien, pero sobre el final puso el pie en el acelerador y le alcanzó para volver a ganarle al Aguacero, que se mostró con poca rebeldía para ir a buscar el resultado.
La ausencia de jugadores, sobre todo en el partido de ida, fue el punto de quiebre de un Albirrojo que vuelve a repetir la historia de casi todos los años tras jugar un Federal, despedirse rápidamente del torneo doméstico, salvo la excepción del Apertura 2013 en el cual fue campeón.
Por último, si bien sufrió más de la cuenta, Deportivo se hizo fuerte en los penales (con Jorge González como entrenador ganó todas las series que definió desde los 12 pasos) y se metió nuevamente en la definición de la Liga Chascomunense.
En el balance general del partido el Albiceleste fue más, pero no pudo concretar las situaciones que generó, lo cual alargó un poco más la definición. Pese a ello, el equipo posiblemente haya salido muy fortalecido tras pasar de ronda de esta manera, por lo cual vuelve a ponerse el molde de candidato como en el 2014.
La UVE, en tanto, sigue con el maleficio de no llegar a la discusión de los campeonatos. Hizo un papel digno, pero le sigue faltando esa cuota de astucia para ir a buscar los partidos y quedó nuevamente eliminado en el inicio de los play-off.